Ideas para trabajar con la herramienta
-
Dejar que los alumnos exploren el recurso para familiarizarse con su funcionamiento.
Comenzar con los “Sólidos
Platónicos”.
Hacer clic en los íconos amarillos y describir que se ve cada vista. Por ejemplo: en la primera vista se observa el cuerpo completo, en la segunda están marcadas las aristas etc.
Cambiarles el color y hacerlos rotar.
-
Pedirle a los alumnos que observen el tetraedro.
En la vista 2 hacerlo girar y contar caras, aristas y
vértices.
Desplegar e identificar las formas de las caras.
Repetir con otras figuras. Se pueden imprimir para después construirlas en papel.
-
Investigar otros cuerpos geométricos.
Buscar un cuerpo que tenga tres figuras distintas en sus
caras. Identificar las figuras, contar caras, aristas y vértices.
Poner en común el cuerpo encontrado.
-
Buscar un cuerpo con más de diez caras iguales.
Identificar las figuras de las caras.
Poner en común los cuerpos encontrados.