Cálculos de suma y resta

Suelta un número

Juego para combinar números mediante suma, resta y multiplicación. 




Ir al sitio


 

Ideas para trabajar con la herramienta

  • Pedirle a los alumnos que escriban tres sumas cuyo resultado sea igual a 10, tres que sean menor de 10 y tres que sean mayor de 10. Repetir cambiando el resultado.
  • Pedirle a los alumnos que escriban tres restas cuyo resultado sea igual a 10, tres que sean menor de 10 y tres que sean mayor de 10. Repetir cambiando el resultado.
  • Un conejo tiene dos orejas. ¿Cuántas orejas tendrán 4 conejos?
    Un caballo tiene 4 patas. ¿Cuántas patas tendrán 3 caballos?
    Un pulpo tiene 8 tentáculos. ¿Cuántos tentáculos tendrán 2 pulpos?
    Arrastrar a la pizarra tantas veces el número de elementos de cada animal como animales haya.
  • Luego, juntar los carteles de manera que se vayan sumando hasta obtener el resultado.
    Hacer predicciones sobre la manera de resolverlos.

Calculadora

Esta es una versión simplificada de la calculadora en la Web.





Ir al sitio


 

Ideas para trabajar con la herramienta

 

  • En la calculadora sumar el 9 y el 7. Anotar en la pizarra las teclas que usaron. Pueden comparar cómo lo hizo cada uno 
  • Anotar en la calculadora el número 46. ¿Qué cálculo hay que hacer para que solo cambie el de atrás sin borrar? ¿Qué cálculo hay que hacer para que solo cambie el de adelante sin borrar? 
  • Anotar el número 58. Para que cambie el de adelante ¿Cuánto le sumás o cuánto le restás? ¿Qué número obtuviste? 
    Hacer predicciones: ¿Cómo hay que hacer para que cambien el de adelante y el de atrás, sin borrar? Comparar con el resto de los compañeros. 

Problemas de suma y resta

Tux Paint

Tux paint es un programa de diseño para niños pequeños. Tiene varias herramientas de dibujo y escritura.



Ir al sitio


 Ideas para trabajar con la herramienta

  •  Escribir en el pizarrón un número y pedirle a los alumnos que pongan tantos elementos como necesiten para completar 10, los cuenten y luego escriban el número. Repetir varias veces cambiando el número.
  • Los alumnos escriben con la herramienta  "texto" un número del 1 al 9 y tienen que colocar los objetos necesarios para llegar al 10, los cuentan y escriben el número. Repetir varias veces cambiando el número.
  • Dibujar en el pizarrón 3 objetos y pedirle a los chicos que escriban el número de objetos necesarios para completar 10. Repetir varias veces cambiando el número.
  • Armar una colección de flores y una colección de planetas. Contar los elementos de cada colección, escribir con la herramienta "texto" el número de elementos de cada colección. ¿Cuántos elementos hay en total? Contar ambas colecciones y escribir el número.
  • Pedir le a los alunos que coloquen en la pizarra 5 patos y luego 3 flores. Preguntarles ¿Cuántos elementos hay en total? Se pueden variar la cantidad y el tipo de objetos para repetir. 
  • Pedirle a los chicos que armen una colección de 10 pelotas y otra de 7 nenes. Realizar anticipaciones: ¿Hay suficientes pelotas para todos? ¿En que colección hay más objetos? ¿En que colección hay menos objetos?
    Unir con la herramienta línea cada pelota con un nene. 
    ¿Cuántos nenes se quedaron sin pelota? Contar y escribir el número. ¿Cuántas pelotas sobraron? Contar y escribir el número.
  • Pedirle a los alumnos que creen una colección de 10 objetos, los cuenten y escriban el número. Pedirle que borren tantos objetos como sea necesario para que la colección tenga 8 objetos. Contar y escribir el número. Pedirle que vuelvan a completar la colección con 10 objetos y repetir la actividad con diferentes números. Realizar las anticipaciones correspondientes antes de cada actividad.
  • Colocar 12 planetas en la pizarra y pedirle a los chicos que saquen 5. ¿Cuántos planetas quedan? Se pueden variar la cantidad y el tipo de objetos para repetir la actividad.